Mostrando entradas con la etiqueta Educando el corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educando el corazón. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

Educando el corazón , el enfado

Durante este mes de junio en "Educando el corazón" estudiaremos la emoción del "enfado".
El enfado se produce ante una frustración, cuando no podemos hacer lo que queremos, cuando alguien ha sobrepasado nuestros límites y nos sentimos heridos. 
¿Cómo controlar nuestro genio y nuestros enfados? Lo trabajaremos a lo largo de este mes.



lunes, 18 de mayo de 2015

Educando el corazón, el miedo

Durante este mes de mayo estamos estudiando la emoción del miedo. En 4 años hemos dibujado cosas que nos dan miedo en un papel y luego rompemos los dibujos para que dejen de darnos miedo.


martes, 12 de mayo de 2015

Educando el corazón, "el miedo".

Durante este mes de mayo en Educando el corazón estudiaremos la emoción del miedo.

¿Qué es el miedo? Es una emoción que se produce cuando percibimos peligro o daño, que representa una amenaza para nosotros.
¿Qué te pide el miedo?
  1. Huir
  2. Enfrentarte o luchar

Se puede sentir miedo...
  • A la oscuridad, pesadillas, monstruos...
  • Ante lo desconocido (personas, sitios…)
  • Al fracaso ( al hacer algo mal)
  • A quedarnos solos.
  • Cuando me pegan, o molestan
A través de juegos, historias, expresiones y canciones aprendemos a identificar esta emoción y a hacerle frente.
En tres años hemos escuchado el cuento "La hormiga viajera", hemos aprendido a intentar no tener miedo cuando nos quedamos solos o nos perdemos.



viernes, 10 de abril de 2015

Educando el corazón, "la sorpresa".

Durante este mes de abril en "Educando el corazón" trabajaremos la emoción de "la sorpresa".

La sorpresa es una emoción que se produce cuando sucede algo que no esperamos algo extraño o imprevisto. Es espontánea e involuntaria. Es una emoción muy breve dura tan solo unos instantes puede ser positiva o negativa según le siga a continuación la emoción de la alegría o del miedo. 
¿Cómo la manifestamos? Por unos segundos se nos dilatan las pupilas, subimos las cejas, abrimos más los ojos y también la boca. Elevamos el tono a veces con expresiones como ¡Ay!, ¡Oh!, ¡Vaya! etc.
¿Qué nos produce sorpresa? ¿Cómo afrontarlo? y mucho más es lo que durante este mes trabajaremos con vuestros hijos.


viernes, 20 de marzo de 2015

Educando el corazón, la tristeza".

Durante este mes estamos estudiando la emoción de la "tristeza".
¿Qué es la tristeza? es una reacción ante una pérdida  o  ante la vivencia de  una situación adversa. 
¿Cómo la manifestamos? a veces mediante el llanto, otras mediante un estado de ánimo o sentimiento que nos invade el cuerpo y mente dejándonos pocas ganas para emociones, alegrías o actividades.
¿Qué nos hace estar tristes
¿Qué hacemos cuando estamos triste
¿Que podemos hacer para dejar de estar tristes? ¿Como podemos ayudar a otros a no estar tristes?









viernes, 27 de febrero de 2015

Educando el corazón, la alegría".

Durante todo este mes hemos trabajado la emoción "la alegría", a través de canciones, cuentos, mapas mentales...


Alegría, sinónimo de  felicidad, risa, contento, júbilo, gozo, diversión, ilusión, placer ...
Saber qué nos hace sentir alegres y por qué, saber qué sentimos cuando estamos alegres y cómo notamos que estamos alegres. Estos han sido los objetivos que hemos tratado de descubrir en Infantil durante este mes de febrero.






¿Qué nos tocará el próximo mes?

miércoles, 25 de febrero de 2015

Educando el corazón, "la alegría"

En 5 años seguimos "educando el corazón"... a través de este mapa conceptual que hemos hecho entre todos los niños de la clase, desarrollamos la emoción de la alegría.
Cada uno de nosotros elegía el color que le expresaba alegría y lo utilizaba para dibujar su cara demostrando este sentimiento.





viernes, 13 de febrero de 2015

Educando el corazón


    Educando el corazón surge ante la necesidad de dar respuesta educativa a muchos problemas o dificultades que aparecen ya desde la infancia a la hora de tratar de educar el carácter, las habilidades sociales o el conocimiento personal de los niños.
   Se tratará de tratar un enfoque nuevo en nuestras aulas sin descuidar lo que estamos haciendo hasta ahora para tratar de dar herramientas y solución a los nuevos retos que se nos plantean.
     Se trabajarán  las cualidades emocionales que parecen tener importancia para el éxito: la empatía, expresión y comprensión de sentimientos, control de nuestro carácter, la independencia, capacidad de adaptación , la simpatía, capacidad de resolver problemas de forma interpersonal, persistencia, la cordialidad, la amabilidad y el respeto. 

Durante este mes de febrero estamos trabajando la emoción de "la alegría" 




Disfruta de la alegría y regala sonrisas.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...